Piso Pélvico


Suelo pélvico.

Que es y como funciona.

Tiene forma de un puente colgante, tenemos el hueso sacro por atrás y el pubis por delante (comienzo y fin del puente), este “puente” se sostiene de “cables suspensorios” que serian anatómicamente los ligamentos de sostén, que tienen la función de unir este “puente” a las estructuras óseas con los órganos pélvicos. Por último, el suelo del puente lo formaría un plano muscular (concretamente el músculo elevador del ano) y una lámina de tejido conjuntivo (es el tejido que en nuestro organismo proporciona sostén, donde encontramos fibras de colágeno ordenadas en paralelo, a modo de lámina; en el caso del suelo pélvico se llama fascia endopélvica). Nuestro “puente” es dinámico (no es rígido) se va adaptando a nuestros cambios posturales, pero este suelo pélvico se puede debilitar y los órganos que sostiene descienden, lo que conjuntamente hace que comiencen a funcionar mal y alteran su función, por ejemplo la incontinencia urinaria (perdida de orina) molestias, dolor, y prolapsos (caída de los órganos).

Para muchas mujeres el suelo pélvico es un gran desconocido, si esta musculatura está debilitada afectará a nuestro bienestar físico y psíquico, por ende es muy importante para nuestra calidad de vida.
Está constituido por músculos y ligamentos que cierran la parte inferior de la cavidad abdominal, sirven para sostener los órganos que se encuentran en la pelvis como la vagina, el útero, la uretra y vejiga.
Las causas principales de este debilitamiento del PP pueden ser parto vaginal, algunos deportes, estreñimiento, obesidad.
SENTIRSE BIEN es muy importante para poder disfrutar con salud y buen humor la vida, son muy pocas las personas que saben cuidar su piso pélvico, y esto es fundamental para una buana sexualidad, micción y defecación, por eso te aconsejo que comenzar con ciertos habitos para que tu vida sea más saludable…
·Orinar cada 2 o 3 horas ¿Quién lo hace? Casi nadie, evitando asi que la vejiga contenga orina.
·Tome pequeños sorbos de líquidos entre comidas y deje de tomar líquido aproximadamente dos horas antes de acostarse. Evite las bebidas carbonatadas.
·Cuando vas al baño (para defecar u orinar) debes dejar que se “vacien solos” los órganos, no se debe forzar con los abdominales, darle tiempo!!
·Tomar agua (2 lts. Por día) pero tampoco te excedas demasiado porque sabía que también existe una enfermedad por tomar mucha agua se llama Potomanía o polidipsia psicogénica.
·Cuida la flora natural de tus genitales con una adecuada higiene.
·Cuidado con el sobrepeso y la constipación, sumale fibras a tu dieta y mucho ejercicios físico.
·Conocé tu piso pélvico y fortalécelo, si tenés dudas de cómo hacerlo te doy una clase para que aprendas donde está y que ejercicios usar, comunicarte a feelgoodmujer@hotmail.com.ar . No obstante los podes localizar vos sola, te doy unas pautas para que lo ubiques en tu esquema corporal.
 Poné tus dedos en “la piel” que hay entre tu vagina y tu esfínter anal (ese es el centro perineal). Al contraer sentiras ese leve movimiento en tus dedos.
Podes optar por un espejo, lo colocas en tu zona y observas que ocurre cuando contraes, la vagina debe cerraere e irse para adentro (como si fuera una succión).
Contraer durante la micción (cortar los chorritos de pis) NO realizarlo durante muchas veces, recorda que son tips para localizarlo, NO para ejercitar.


Espero que este articulo te haya servido.


¿Querés saber más sobre tu piso pélvico?

Te invito a que visites la pagina Centrada en tí, que a mi parecer es la más completa y sencilla de la web.



0 comments:

Publicar un comentario