Desarrollada en la década de los ’80 por la empresa japonesa Nitto Denko en trabajo conjunto con un quiropráctico japonés. El objetivo principal era apoyar los procesos de cura del propio cuerpo con un material especial que utiliza una técnica de aplicación en particular.
K-Active Tape tiene propiedades muy similares a las caracteristicas de la piel, transmitiendo una información sensorial positiva para nuestro organismo. Las técnicas de aplicación fueron desarrolladas conforme a tests kinesiológicos, lo cual dio origen al nombre del material y la terapia.
El foco de la terapia no es restringir la movilidad, sino ayudar al movimiento fisiológico de las articulaciones y músculos, activando los controles endógenos de los procesos de cura.
El objetivo del Taping es promover, entre otras cosas, el natural proceso de autocuración del cuerpo y guiar o limitar las funciones conjuntas. Por lo tanto, representan la base para una posible prevención de lesiones e inducen una curación más rápida y con mayor eficacia.Aplicaciones
Posibilidades de aplicación
Para todos los problemas y prevención de dolores / La Profilaxis / Post-operatorio, post-traumático / Ortopedia / Fisioterapia deportiva / Problemas del sistema linfático / Neurología / Procesos de los órganos internos / Ginecología / Pediatría, etc.
Áreas de aplicación (Ejemplos)
Dolores, limitaciones de movimiento, problemas funcionales, lesiones deportivas, artrosis, problemas de columna, hernia de disco, tensiones musculares, lumbalgia, dolores sacro-ilíaco, dolores de cabeza, jaqueca, epicondilitis, síndrome del túnel carpiano, edemas linfáticos, parálisis, poli neuropatías, incontinencia urinaria, problemas menstruales, etc.
Consecuencias de la aplicación
Los resultados positivos de Kinesiology Taping son explicados por:
Aumento de la tonicidad muscular, mejora de la micro-circulación, activación del sistema linfático, activación de los sistemas endógeno y analgésico, asistencia a las articulaciones, influencia sobre órganos internos.
pioneros de K-Active tapping en Córdoba.
0 comments:
Publicar un comentario