Disfunciones Sexuales


Anorgasmia

Incapacidad de alcanzar el orgasmo.

La anorgasmia se puede producir por debilidad muscular, se calculan que 6 de cada 10 mujeres lo sufren de esta manera, o sea que podemos decir que es la principal causa de este problema. Y esta debilidad puede ocurrir por la menopausia, el parto o la edad. Según Blanquet, de la Sociedad Catalanobalear de Fisioterapia, "para abordar este problema es fundamental ir al médico y hacer fisioterapia perineal, que consiste en la reeducación perineal, con la colaboración de un equipo multidisciplinar formado por un ginecólogo, psicólogo o psiquiatra, sexoterapeuta y neurólogo". Otras disfunciones de origen psicológico, como el vaginismo o la dispareunia, se tratan con terapias no invasivas como la dilatación vaginal progresiva, la relajación o la potenciación muscular, ejercicios de focalización y liberación de la pelvis. Se cree que la falta de tono disminuye la sensibilidad sexual, los musculatura del piso pélvico se convierte en mas laxa y hacen que las mujeres no reciban suficiente estimulación, la fuerza de las contracciones es menor y los orgasmos menos intensos e incluso, en algunos casos, no se llegan a conseguir. 
Se puede prevenir esta disfunción sexual con ejercicios, para enriquecer las relaciones sexuales, aumentar la excitabilidad (libido), y tener orgasmos. En una frase: mejorar la calidad. Una buena herramienta son los ejercicios del piso o suelo pélvico, ya que ayudan a la vascularización de la pared vaginal (aumenta la sangre) lo que las hace mas oxigenadas, por ende más vivas y sanas, aumentando la producción de hormonas que lleven a una mejor lubricación y mayor excitación sexual, reflejándolo en los cambios fisiológicos de los genitales, como la erección del clítoris, el aumento de tamaño de los labios de la vulva y, menos visible, en el engrosamiento del tamaño de las paredes de la vagina que, al vascularizarse, forman lo que se denomina “plataforma orgásmica”. El orgasmo no es más que una placenteras contracciones de las musculaturas pélvicas, que si mas fuertes las tenemos mayores logros tendremos, esas contracciones hacen que la sangre acumulada en nuestros genitales sea devuelta al torrente sanguíneo, y mientras más sangre haya concentrada, mas fuerte será el orgasmo. Y todo esto ocurrirá si nuestro piso pélvico está fuerte, gracias a una ejercitación correcta enseñanza por profesionales idóneos, No es necesario que exista un problema de debilidad muscular para enriquecer la calidad de las relaciones. Si practicamos los ejercicios de fortalecimiento de suelo pélvico la mejoraremos mucho.

0 comments:

Publicar un comentario